¿Cómo adiestrar a un Mastín Español?

El Mastín Español es una raza de perro reconocida por su tamaño imponente y su carácter protector. Originario de España, este perro ha sido utilizado tradicionalmente como guardián de rebaños y propiedades. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una mascota muy popular en todo el mundo. Adiestrar a un Mastín Español puede ser todo un desafío, pero con paciencia y dedicación, es posible lograrlo. En este artículo, te daremos algunos consejos y técnicas para adiestrar a tu Mastín Español de manera efectiva y segura.

Comprender la personalidad y las necesidades del Mastín Español

Antes de comenzar con el adiestramiento, es importante comprender la personalidad y las necesidades específicas de esta raza. El Mastín Español es un perro tranquilo, fiel y protector. Tiene un gran instinto de guardianía y puede ser reservado con los extraños. También es un perro inteligente y obediente, pero puede ser terco y dominante si no se le enseña de manera adecuada.

Es fundamental establecer una relación de confianza con tu Mastín Español desde el principio. Esto implica establecer reglas claras y consistentes, así como proporcionarle una educación basada en el refuerzo positivo. El Mastín Español es un perro que responde muy bien a la recompensa y al elogio, por lo que es importante utilizar estos métodos en el adiestramiento.

El adiestramiento básico del Mastín Español

El adiestramiento básico del Mastín Español incluye enseñarle comandos básicos como «sentado», «quieto» y «acuéstate». Estos comandos son fundamentales para establecer una comunicación clara y efectiva con tu perro. Aquí te mostramos algunos pasos para adiestrar a tu Mastín Español en estos comandos:

1. Sentado:

Para enseñarle a tu Mastín Español a sentarse, sigue estos pasos:

  • Comienza con una recompensa, como una golosina o un juguete que le guste a tu perro.
  • Mantén la recompensa en tu mano y muévela lentamente hacia arriba.
  • A medida que tu perro sigue la recompensa con la mirada, mueve la mano hacia atrás y sobre su cabeza.
  • A medida que tu perro levanta la cabeza para seguir la recompensa, su trasero naturalmente se deslizará hacia abajo en una posición sentada.
  • En el momento en que tu perro esté completamente sentado, dale la recompensa y elogia su comportamiento.

2. Quieto:

El comando «quieto» es útil para enseñarle a tu Mastín Español a quedarse quieto en una determinada posición. Sigue estos pasos para adiestrar a tu perro en este comando:

  • Comienza con tu perro en posición sentada o acostada.
  • Mueve tu mano hacia adelante con la palma hacia tu perro y di «quieto» en un tono firme.
  • Si tu perro intenta moverse, retrocede rápidamente y repite el comando.
  • Si tu perro se queda quieto, dale una recompensa y elogia su comportamiento.

3. Acuéstate:

El comando «acuéstate» es útil para enseñarle a tu Mastín Español a acostarse en el suelo. Sigue estos pasos para adiestrar a tu perro en este comando:

  • Comienza con tu perro en posición sentada.
  • Mueve una golosina o juguete desde la nariz de tu perro hacia abajo hasta el suelo.
  • A medida que tu perro sigue la recompensa, su cuerpo naturalmente se deslizará hacia abajo en una posición acostada.
  • En el momento en que tu perro esté completamente acostado, dale la recompensa y elogia su comportamiento.

El adiestramiento avanzado del Mastín Español

Además del adiestramiento básico, el Mastín Español puede ser adiestrado en comandos más avanzados como el «buscar», «traer» y «dejar». Estos comandos son útiles para ejercitar la mente y el cuerpo de tu perro, así como para enseñarle habilidades adicionales. Aquí te mostramos algunos pasos para adiestrar a tu Mastín Español en estos comandos avanzados:

1. Buscar:

El comando «buscar» es útil para enseñarle a tu Mastín Español a encontrar objetos específicos. Sigue estos pasos para adiestrar a tu perro en este comando:

  • Comienza con un objeto que le guste a tu perro, como una pelota o un juguete.
  • Muestra el objeto a tu perro y dile «buscar» en un tono entusiasta.
  • Lanza el objeto a una corta distancia y anima a tu perro a ir a buscarlo.
  • En el momento en que tu perro encuentre el objeto, dale una recompensa y elogia su comportamiento.

2. Traer:

El comando «traer» es útil para enseñarle a tu Mastín Español a recoger objetos y llevarlos de vuelta a ti. Sigue estos pasos para adiestrar a tu perro en este comando:

  • Comienza con un objeto que le guste a tu perro, como una pelota o un juguete.
  • Muestra el objeto a tu perro y dile «traer» en un tono entusiasta.
  • Lanza el objeto a una corta distancia y anima a tu perro a ir a buscarlo.
  • Cuando tu perro recoja el objeto, dile «traer» nuevamente y muéstrale una recompensa.
  • A medida que tu perro se acerque a ti con el objeto, dale la recompensa y elogia su comportamiento.

3. Dejar:

El comando «dejar» es útil para enseñarle a tu Mastín Español a soltar objetos de su boca. Sigue estos pasos para adiestrar a tu perro en este comando:

  • Comienza con un objeto que le guste a tu perro, como una pelota o un juguete.
  • Muestra el objeto a tu perro y dile «dejar» en un tono firme.
  • Si tu perro no suelta el objeto, sujeta suavemente su hocico y dile «dejar» nuevamente.
  • En el momento en que tu perro suelte el objeto, dale una recompensa y elogia su comportamiento.

Preguntas frecuentes sobre el adiestramiento de un Mastín Español

1. ¿A qué edad se puede comenzar a adiestrar a un Mastín Español?

Es recomendable comenzar el adiestramiento de un Mastín Español desde temprana edad, idealmente entre las 8 y 12 semanas de vida. A esta edad, el perro es más receptivo a aprender y puede adaptarse más fácilmente a las nuevas experiencias.

2. ¿Cuánto tiempo debo dedicar al adiestramiento diario?

El adiestramiento diario de un Mastín Español debe durar entre 15 y 30 minutos. Es importante realizar sesiones cortas pero frecuentes para mantener la atención del perro y evitar el agotamiento.

3. ¿Qué tipo de recompensas debo utilizar en el adiestramiento?

En el adiestramiento de un Mastín Español, es recomendable utilizar recompensas que le resulten motivadoras, como golosinas, juguetes o elogios verbales. Es importante encontrar qué tipo de recompensa funciona mejor para tu perro y utilizarla de manera consistente.

4.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio